Buscar este blog

13/7/12



COLORATURA


 Él es,

        Una niña en mi cintura,
        un arcoiris en mis labios,
        una pluma de marfil clavada en el sudor de mi nuca.
        ¡Una trompa empapando las flores del jardín invernal en junio!
Verano de Mendelssohn a orillas del silencio ...
  
Eco interno responde: _ Él es tú , cuando te pienso.

 La luciérnada inspirada bajo el traje de la luna ...
       En mí el color del aire,
       de las palabras y sus días.
       Del río nocturno, los sueños
        y de la oquedad del universo sus notas

Eco interno : _ Él es el canto,
                       Él es tú, cuando te pienso.


      

30/4/12


Tengo el silecio bethoveniano aguardando en cada rincón de mis átomos;  se me ''enconjen'', no por el pensamiento mío, sino por la sensación de sentir , por la sonrisa de plenitud ante un mundo completamente   externo, diferente y ajeno al  propio y por segundos incorporado a mí, como los momentos de tierna compasión en que los infiernos dejan de ser los otros y es el tuyo propio el que se ve apagado por el agua serena de toda la lluvia del Universo.

28/1/12




                                                                
Cántaro de música que  llueve sobre tierra seca
en días de ruido.

Azul.
Blanco pájaro azulado que resquebraja el cielo sin aliento,
                colmando de recuerdos el olvido.                 
Pasiones suenan en el cántaro, y al son del compás
se atenúa la efímera canción
Solitaria, Tierra, te quedas
bajo la tempestad del calderón.

Amor.
Cántaro en días de ruido.

27/12/11




 Te encontré ; cruzabas mi calle como lluvia derramada sobre un túmulo de piedra con la marca que dejan el pecho herido y la conciencia clara.
Allí  donde mis ojos no te alcanzan pájaro de invierno, tú te posas , sereno siempre, sobre la barandilla de mis sueños.

7/12/11

De literaturas productivas y humanos insatisfechos.

De los momentos de hastío, de la negritud de desgracias, tediatos varios y elementos tristes que nuestro mundo feliz tanto parece despreciar es de donde se han escrito las mejores estrofas y compuesto las más excelsas melodías de la modernidad.
Racionalizar estos elementos que constituyen la parte sombría , darles una pincelada de lógica sintáctica a lo que se escupe en los momentos en donde somos lo honesto, el yo íntegro silencioso, sin más música que el latido cerebral de la conciencia, es tal vez la construcción más difícil de lograr.

25/10/11

Luces de otoño.


     Fue hace unos días, mucho antes de llover, que en la ciudad del jazmín el otoño se vistió de gala.
   El pálpito de explosiones de luz y la majestuosidad de las nubes sublimó el aroma entre el corazón de los esquejes
Todos los minutos son ahora, tardes amarillas de café  insertas en una  imperceptible quietud temporal.

http://www.youtube.com/watch?NR=1&v=LtiIpIJ5J2Q

24/9/11

Otoño.

                  -  Hoy hace sol y mi despertar es común salvo por unos versos de Juan Ramón Jiménez sobre el semijardín y la noche. Pienso en lo que Miguel D'Ors señalaba como '' la manera de Juan Ramón de vencer la muerte asimilándose a lo fugaz''  y vuelvo sobre unas imágenes del poeta.
Primero como sutil sombra describiendo el fugaz recorrido de una mariposa  en persecución de lo eterno  y ella misma en constante huida.
Otra de él , quieto en el barco transatlántico, rodeado de mar en movimiento
Juan Ramón tendido en el aire como hoja a medio caer entre su semijardín crepuscular  y el otoño holandés.
Y otra, atrapado en la perfección musical  de Las estaciones de Vivaldi , sin poder liberarse de los tiempos estivales ni de sus tormentas:

 ¡ Espera, luz, espera !
-Y corro ansioso, loco.-